Vallecas Abierto: «Como nos van a ayudar con su arte?»
Vallecas Abierto: “¿Cómo nos van a ayudar con su arte?” Contexto: Los múltiples vectores de división operando a escalas globales entre fronteras geopolíticas, recursos naturales y comunidades terminan inscribiéndose en lo local a la escala del barrio contemporáneo. Es aquí donde el conflicto global toma especificidad particular convirtiéndose en crisis local a través de la escasez de vivienda sustentable, fuentes de trabajo e infraestructura pública y social. Es así como el trabajo de Cruz y M7Red se ha enfocado en la micro escala del barrio metropolitano, entendiéndolo como un sitio de producción desde donde poder amplificar nuevas concepciones de sostenibilidad económica y social, vivienda y densidad. Este proceso les ha motivado a cuestionar el papel de la práctica arquitectónica y artística en producir nuevas triangulaciones entre espacio físico, programas alternativos, instituciones y comunidades. La Fachada de la Casa de América como sitio de producción Para MADRID ABIERTO proponen extender esta investigación y transportarla al contexto de Madrid y la fachada de la Casa de América. Mas allá de una intervención puramente visual, singular y protagonista, su propuesta tiene que ver con generar triangulaciones entre instituciones, redes y actores sociales, recursos económicos y un barrio específico de Madrid. En vez de intervenir sobre la fachada de la Casa de América, les ha interesado actuar dentro de ella, literalmente activarla con un programa de trabajo, una plataforma de colaboración con otros artistas y arquitectos de España y Latino America. Hacer de la fachada un sitio de producción donde se pueda conceptualizar un proyecto que tome vida después de que el programa MADRID ABIERTO concluya, generar un evento después del evento.
|