asociaciones

Mario Escalante
«La educación popular, heredera de tradiciones y discusiones que impulsaron grandes cambios en la vida de muchas personas y países, enfrenta a mirar simétricamente a los estudiantes»

Mario Escalante
«La educación popular, heredera de tradiciones y discusiones que impulsaron grandes cambios en la vida de muchas personas y países, enfrenta a mirar simétricamente a los estudiantes»

Mapseed
Mapseed is a platform that allows anyone to tell geographic stories with visual data to drive community engagement. You can build a map story and use beautiful styling with a call to action for collecting donations, contacting representatives, attending an event, or any other type of action you want constituents to perform for your cause.

Mapseed
Mapseed is a platform that allows anyone to tell geographic stories with visual data to drive community engagement. You can build a map story and use beautiful styling with a call to action for collecting donations, contacting representatives, attending an event, or any other type of action you want constituents to perform for your cause.

Ramia Maze
Ramia Mazé specializes in participatory and critical methods for designing systems and products that alter social practices and public life. Her background is in interaction design, computer-related design and architecture, in which she has received a PhD, MA, and BA, respectively.

Ramia Maze
Ramia Mazé specializes in participatory and critical methods for designing systems and products that alter social practices and public life. Her background is in interaction design, computer-related design and architecture, in which she has received a PhD, MA, and BA, respectively.

Forensic Architecture
Forensic Architecture (FA) is a research agency, based at Goldsmiths, University of London, investigating human rights violations including violence committed by states, police forces, militaries, and corporations.

Forensic Architecture
Forensic Architecture (FA) is a research agency, based at Goldsmiths, University of London, investigating human rights violations including violence committed by states, police forces, militaries, and corporations.

Comunidad Campo Maripe
La comunidad Campo Maripe vive en Añelo, provincia de Neuquén desde 1927.
En 2011, YPF-Repsol anunció el descubrimiento de la formación petrolera Vaca Muerta y su interés de explotar la formación petrolera. A partir de entonces, la comunidad Campo Maripe comenzó a padecer un proceso de hostigamiento por sus tierras

Comunidad Campo Maripe
La comunidad Campo Maripe vive en Añelo, provincia de Neuquén desde 1927.
En 2011, YPF-Repsol anunció el descubrimiento de la formación petrolera Vaca Muerta y su interés de explotar la formación petrolera. A partir de entonces, la comunidad Campo Maripe comenzó a padecer un proceso de hostigamiento por sus tierras

Jorge Rulli
Experto en desarrollo sustentable y uno de los fundadores del Grupo de Reflexión Rural que inició en la Argentina la lucha contra los transgénicos.

Jorge Rulli
Experto en desarrollo sustentable y uno de los fundadores del Grupo de Reflexión Rural que inició en la Argentina la lucha contra los transgénicos.

Silvio Funtowicz
Silvio O. Funtowicz (nacido en 1946) es un filósofo analítico en el campo de los estudios de ciencia y tecnología. Creó NUSAP, un sistema de notación dirigido a la caracterización de la incertidumbre y la calidad de las expresiones cuantitativas, y junto con Jerome R. Ravetz introdujo el concepto de ciencia post-normal.

Silvio Funtowicz
Silvio O. Funtowicz (nacido en 1946) es un filósofo analítico en el campo de los estudios de ciencia y tecnología. Creó NUSAP, un sistema de notación dirigido a la caracterización de la incertidumbre y la calidad de las expresiones cuantitativas, y junto con Jerome R. Ravetz introdujo el concepto de ciencia post-normal.

IASPIS
Iaspis is the Swedish Arts Grants Committee’s international programme for Visual and Applied Artists.

IASPIS
Iaspis is the Swedish Arts Grants Committee’s international programme for Visual and Applied Artists.

The Funambulist
The Funambulist is a magazine that engages with the politics of space and bodies. Our hope is to provide a useful platform where activist/academic/practitioner voices can meet and build solidarities across geographical scales. Through articles, interviews, artworks, and design projects, we are assembling an ongoing archive for anticolonial, antiracist, queer, and feminist struggles.

The Funambulist
The Funambulist is a magazine that engages with the politics of space and bodies. Our hope is to provide a useful platform where activist/academic/practitioner voices can meet and build solidarities across geographical scales. Through articles, interviews, artworks, and design projects, we are assembling an ongoing archive for anticolonial, antiracist, queer, and feminist struggles.

Coke Nazar
Con Coke Nazar (arquitecto agroecólogo) hemos trabajado en los conceptos de una territorialidad barrial, de cómo producir un espacio rur-urbano agenciado dentro de la trama barrial

Coke Nazar
Con Coke Nazar (arquitecto agroecólogo) hemos trabajado en los conceptos de una territorialidad barrial, de cómo producir un espacio rur-urbano agenciado dentro de la trama barrial

Beatriz Mendoza
“Demandamos al Estado para convertir lo dramático de la cuenca del Riachuelo en política pública”

Beatriz Mendoza
“Demandamos al Estado para convertir lo dramático de la cuenca del Riachuelo en política pública”

Julian D’Angiolillo
Julián d´Angiolillo es licenciado en Artes Visuales (UNA) y Dramaturgia (EAD). Realizó los largometrajes “Hacerme feriante” (Bafici, Premio Sur Mejor Documental, Premio del Jurado FIDOCS entre otros) y “Cuerpo de letra” (Viennale, Ficunam, Transcinema y Forum.doc entre otros).

Julian D’Angiolillo
Julián d´Angiolillo es licenciado en Artes Visuales (UNA) y Dramaturgia (EAD). Realizó los largometrajes “Hacerme feriante” (Bafici, Premio Sur Mejor Documental, Premio del Jurado FIDOCS entre otros) y “Cuerpo de letra” (Viennale, Ficunam, Transcinema y Forum.doc entre otros).

Rodrigo Cañete
Creador, director y responsable de loveartnotpeople. Su próximo libro es ‘Una historia sin ataduras del arte argentino’ que será publicado por Penguin/Random House en Abril de 2020

Rodrigo Cañete
Creador, director y responsable de loveartnotpeople. Su próximo libro es ‘Una historia sin ataduras del arte argentino’ que será publicado por Penguin/Random House en Abril de 2020

Clodo Bidau
Claudio Juan Bidau – Senior Backend Developer en ThirdPartyTrust

Clodo Bidau
Claudio Juan Bidau – Senior Backend Developer en ThirdPartyTrust

Luciano Intile
En el año 2012 funda, junto a un colectivo multidisciplinar, Práctica Sustentable como marco de investigación y desarrollo de un modelo pedagógico vivencial en torno a las técnicas de construcción natural. En 2013 abre pick!, espacio en el que investiga y desarrolla mobiliario a través de la reutilización de materiales de descarte. En 2014 participa de la creación de Plug-in Social, un proyecto de mejoramiento de viviendas precarias.

Luciano Intile
En el año 2012 funda, junto a un colectivo multidisciplinar, Práctica Sustentable como marco de investigación y desarrollo de un modelo pedagógico vivencial en torno a las técnicas de construcción natural. En 2013 abre pick!, espacio en el que investiga y desarrolla mobiliario a través de la reutilización de materiales de descarte. En 2014 participa de la creación de Plug-in Social, un proyecto de mejoramiento de viviendas precarias.

Walter Perini
Diseñador gráfico y docente de DG UBA. Con Walter trabajamos mucho en el seguimiento del Laboratorio Territorial en el MTE, en la creación de conceptos y enfoques, en la producción de imágenes

Walter Perini
Diseñador gráfico y docente de DG UBA. Con Walter trabajamos mucho en el seguimiento del Laboratorio Territorial en el MTE, en la creación de conceptos y enfoques, en la producción de imágenes

Bulla: Escape
Bulla es una oficina de Planificación Urbana y Diseño del Paisaje con base en Buenos Aires. Desarrolla proyectos de escala territorial, escala urbana, colectiva y doméstica. Coordina y gestiona equipos para proyectos públicos y privados, en la ciudad y en la naturaleza, de gran escala y de micro escala.

Bulla: Escape
Bulla es una oficina de Planificación Urbana y Diseño del Paisaje con base en Buenos Aires. Desarrolla proyectos de escala territorial, escala urbana, colectiva y doméstica. Coordina y gestiona equipos para proyectos públicos y privados, en la ciudad y en la naturaleza, de gran escala y de micro escala.

Víctor Frites
Fue fundador, junto a Juan Walter y otros vecinos, del Foro Hídrico de Lomas de Zamora. “Su lucha lo llevó a ganar el máximo respeto dentro del campo popular”.

Víctor Frites
Fue fundador, junto a Juan Walter y otros vecinos, del Foro Hídrico de Lomas de Zamora. “Su lucha lo llevó a ganar el máximo respeto dentro del campo popular”.

Samaneh Moafi
Samaneh Moafi is an Iranian-Australian architect and researcher, a PhD candidate at The Architectural Association, and a Research Fellow at Forensic Architecture, Goldsmiths University. Her work has a feminist approach to the two discourses of housing and domesticity, as well as to environmental violence and ecocide.

Samaneh Moafi
Samaneh Moafi is an Iranian-Australian architect and researcher, a PhD candidate at The Architectural Association, and a Research Fellow at Forensic Architecture, Goldsmiths University. Her work has a feminist approach to the two discourses of housing and domesticity, as well as to environmental violence and ecocide.

Tor Lindstrand
Tor Lindstrand (Stockholm) is an architect and a Senior Lecturer at Konstfack – University College of Arts, Crafts and Design in Stockholm and a co-owner of the office of LLP arkitektkontor AB.

Tor Lindstrand
Tor Lindstrand (Stockholm) is an architect and a Senior Lecturer at Konstfack – University College of Arts, Crafts and Design in Stockholm and a co-owner of the office of LLP arkitektkontor AB.