bitácora

M7RED ARGENTINA 2020 PRINCE CLAUS LAUREATE
m7red is an independent network of socially engaged architects and spatial planners. They work with citizens, especially under-represented communities, to counteract developments that impact negatively on communal spaces. Rejecting top-down processes of public decisionmaking, m7red collaborate with stakeholders, network with relevant experts and create innovative tools that clarify power relations, vested interests and political pressures, thereby empowering people to claim their rights in public space.

M7RED ARGENTINA 2020 PRINCE CLAUS LAUREATE
m7red is an independent network of socially engaged architects and spatial planners. They work with citizens, especially under-represented communities, to counteract developments that impact negatively on communal spaces. Rejecting top-down processes of public decisionmaking, m7red collaborate with stakeholders, network with relevant experts and create innovative tools that clarify power relations, vested interests and political pressures, thereby empowering people to claim their rights in public space.

Breve Introducción a la Estética de Simondon para artistas y arquitectos
Una reflexion local sobre el devenir del sistema cultural

Breve Introducción a la Estética de Simondon para artistas y arquitectos
Una reflexion local sobre el devenir del sistema cultural

Megaminería, salud y suelo
Editorial de la Revista Argentina de Medicina octubre 2017.
BUENOS AIRES — VOLUMEN 5 — NÚMERO 3 — OCTUBRE 2017

Megaminería, salud y suelo
Editorial de la Revista Argentina de Medicina octubre 2017.
BUENOS AIRES — VOLUMEN 5 — NÚMERO 3 — OCTUBRE 2017

Daniel Goldstein
Daniel Goldstein fue un medico especializado en biologia molecular que participo activamente de la revista «Ciencia Nueva», una revista de divulgacion cientifica de los 70’s dirigida por Ricardo Ferraro. En 1973 publico un librito, hoy casi inconseguible, llamado «Vietnam: Laboratorio para un genocidio»

Daniel Goldstein
Daniel Goldstein fue un medico especializado en biologia molecular que participo activamente de la revista «Ciencia Nueva», una revista de divulgacion cientifica de los 70’s dirigida por Ricardo Ferraro. En 1973 publico un librito, hoy casi inconseguible, llamado «Vietnam: Laboratorio para un genocidio»

Sandra, persona no humana. Charla abierta con Pío Torroja m7red
El caso de la orangutana Sandra, habitante del ex-zoológico porteño, reconocida en 2015 como persona no humana por la justicia argentina, es síntoma y vector de la política que viene.

Sandra, persona no humana. Charla abierta con Pío Torroja m7red
El caso de la orangutana Sandra, habitante del ex-zoológico porteño, reconocida en 2015 como persona no humana por la justicia argentina, es síntoma y vector de la política que viene.

seminario: Sandra; una historia natural de los derechos humanos
Miércoles 19hs. Inicio 7 de Junio.

seminario: Sandra; una historia natural de los derechos humanos
Miércoles 19hs. Inicio 7 de Junio.

Ape Law – Istanbul Design Biennial
Forensic Architecture in collaboration with FIBAR: Baltasar Garzón, m7red and Irendra Radjawali (United Kingdom, Spain, Brazil, Argentina)

Ape Law – Istanbul Design Biennial
Forensic Architecture in collaboration with FIBAR: Baltasar Garzón, m7red and Irendra Radjawali (United Kingdom, Spain, Brazil, Argentina)

Sandra, persona no humana
#istanbulbiennale Ape Law. 3°bienal de diseño.

Sandra, persona no humana
#istanbulbiennale Ape Law. 3°bienal de diseño.

Final del curso «introducción a la arquitectura forense» en SCA
Final del curso «introducción a la arquitectura forense» en SCA, 19 de abril 2016

Final del curso «introducción a la arquitectura forense» en SCA
Final del curso «introducción a la arquitectura forense» en SCA, 19 de abril 2016

Curso «Introducción a la Arquitectura Forense» en la Sociedad Central de Arquitectos
Desde el martes 22 de marzo comenzamos el curso «Introducción a la Arquitectura Forense» donde estamos poniendo en debate la relación entre la Arquitectura, los derechos Humanos y los derechos de la Naturaleza. Esto en el marco de la Arquitectura

Curso «Introducción a la Arquitectura Forense» en la Sociedad Central de Arquitectos
Desde el martes 22 de marzo comenzamos el curso «Introducción a la Arquitectura Forense» donde estamos poniendo en debate la relación entre la Arquitectura, los derechos Humanos y los derechos de la Naturaleza. Esto en el marco de la Arquitectura

Taller: Evidencia forense de violencia urbanística contra la naturaleza.
“no se trata de la evidencia en sí misma, sino de la construcción de la evidencia, de la construcción de la sensibilidad para percibirla”

Taller: Evidencia forense de violencia urbanística contra la naturaleza.
“no se trata de la evidencia en sí misma, sino de la construcción de la evidencia, de la construcción de la sensibilidad para percibirla”

«Forensis»
Forensic Architecture es un equipo de investigación internacional y multidisciplinario alojado en la Universidad de Goldsmiths, en Londres. Se trata de un equipo conformado por arquitectos, artistas, cineastas, activistas y teóricos, que reúne y expone estudios espaciales en foros legales y políticos alrededor del mundo.

«Forensis»
Forensic Architecture es un equipo de investigación internacional y multidisciplinario alojado en la Universidad de Goldsmiths, en Londres. Se trata de un equipo conformado por arquitectos, artistas, cineastas, activistas y teóricos, que reúne y expone estudios espaciales en foros legales y políticos alrededor del mundo.

Una historia de la Ciencia Posnormal, Cecilia Hidalgo
Cierre del Circulo de estudios de la Unsam «Habitar y Cartografiar» invitamos a Cecilia Hidalgo, discípula de Gregorio Klimovsky y colaboradora y amiga de Silvio Funtowicz.

Una historia de la Ciencia Posnormal, Cecilia Hidalgo
Cierre del Circulo de estudios de la Unsam «Habitar y Cartografiar» invitamos a Cecilia Hidalgo, discípula de Gregorio Klimovsky y colaboradora y amiga de Silvio Funtowicz.

Le Theatre des Negociations
A political, diplomatic, scientific, pedagogical and artistic experiment took place in May 2015 at Nanterre-Amandiers.

Le Theatre des Negociations
A political, diplomatic, scientific, pedagogical and artistic experiment took place in May 2015 at Nanterre-Amandiers.
noticia: Logistical Worlds – Infraestructure, Software, Labour.
Nueva investigacion de Ned Rossiter: How to study China-led globalisation through infrastructural interventions?
noticia: Logistical Worlds – Infraestructure, Software, Labour.
Nueva investigacion de Ned Rossiter: How to study China-led globalisation through infrastructural interventions?

m7red
Un tejido es el género obtenido en forma de lámina más o menos resistente, elástica y flexible, mediante el cruzamiento y enlace de series de hilos o fibras de manera coherente al entrelazarlos o al unirlos por otros medios.

Circulo de estudios UNSAM: Escenarios complejos – Habitar y cartografiar
“Escenarios Complejos” propone explorar los cambios de paradigma que surgen cuando las crisis socioambientales nos interpelan sobre cómo habitar los territorios. Proponemos la descripción colectiva de los escenarios como una de las maneras de democratizar este proceso de habitar los territorios en contextos con altos niveles de incertidumbre

Circulo de estudios UNSAM: Escenarios complejos – Habitar y cartografiar
“Escenarios Complejos” propone explorar los cambios de paradigma que surgen cuando las crisis socioambientales nos interpelan sobre cómo habitar los territorios. Proponemos la descripción colectiva de los escenarios como una de las maneras de democratizar este proceso de habitar los territorios en contextos con altos niveles de incertidumbre

QPR en el Mozfest
El equipo de Que pasa Riachuelo (QPR) fue invitado al Mozfest, que se llevó a cabo entre el 25 y 27 de octubre del 2013 en Londres.

QPR en el Mozfest
El equipo de Que pasa Riachuelo (QPR) fue invitado al Mozfest, que se llevó a cabo entre el 25 y 27 de octubre del 2013 en Londres.